Entrenamiento para corredores

Entrenamiento para corredores: las claves

15 octubre, 2018 | Escrito por Recuperat-ion
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando te habitúas a correr, cada vez que sales a entrenar se convierte en uno de los mejores momentos del día por la sensación de bienestar y por todo lo bueno que te aporta, pero lo realmente difícil es comenzar a dar los primeros pasos hasta conseguir ese hábito.

Pero si ya te has decidido y tu motivación está a tope, solo te queda saber cuál es la mejor manera.

El entrenamiento para corredores: claves

No necesitas un entrenamiento para atletas si lo que quieres es disfrutar de unas buenas carreras con las que mejorar tu condición física, dejar peso, quitarte estrés y, en definitiva, mejorar tu calidad de vida. Con unas nociones básicas, tu entrenamiento para runners será más que suficiente.

 

La preparación previa

Correr es algo sencillo y prácticamente no necesitas casi nada para poder hacerlo, pero siempre has de tener en cuenta un equipamiento básico y, si quieres, ir completándolo poco a poco:

– Unas buenas zapatillas para correr. Posiblemente la parte más importante en todo entrenamiento para corredores. Elegir bien en este apartado significará salir a correr con total comodidad y no sufrir lesiones.

– Los calcetines también son otro punto importante. Los hay especialmente diseñados para corredores porque ajustan bien, no poseen costuras y absorben bien la humedad y el sudor.

– Escoge unos buenos pantalones o mallas que ajusten bien a la cintura, sean ligeros, cómodos, y que absorban bien el sudor.

– Hay infinidad de camisetas deportivas y adecuadas a cada estación del año. Procura que no sea ni muy ajustada ni muy holgada.

– Usar el móvil y alguna de las muchas aplicaciones que existen hoy en día te ofrecerá infinidad de estadísticas como distancia recorrida, rutas, tiempos, velocidades, etc., además de poder llevar a tu entrenamiento la música que más te gusta.

 

El calentamiento

El calentamiento es una parte fundamental a la hora de entrenar. Antes de comenzar, debes dedicar unos minutos a calentar haciendo círculos con las muñecas, las piernas y los brazos. Tampoco necesitas demasiado porque comenzarás con un entrenamiento suave.

Calentar te servirá para que se active la circulación en tus articulaciones, que los músculos que usarás vayan entrando en calor, se eleve tu frecuencia cardiorespiratoria, mejore el rendimiento neurológico, el metabolismo y aumente la capacidad de concentración y atención. Te enseñamos cómo calentar correctamente.

 

El entreno

El mejor entrenamiento para comenzar a correr es ir alternando caminatas a buen ritmo con carreras muy suaves, y siempre el tiempo dedicado a caminar debe ser mayor que el dedicado a correr. Al menos al principio, porque poco a poco irás invirtiendo la tendencia y acabarás corriendo más que andas.

No olvides que debes hidratarte bien no solo antes del ejercicio, también durante el entrenamiento si se alarga en el tiempo y al terminarlo.

Tras el entrenamiento deberás dedicar unos diez minutos a hacer algunos estiramientos para evitar calambres, molestias y lesiones. Mira cómo hacerlos.

 

La recuperación

La recuperación es una parte muy importante para los corredores. Lo primero que has de hacer es hidratarte bien, jamás debes olvidarlo. Debes reponer los líquidos que has ido perdiendo durante el entrenamiento y, para ello, puedes usar agua o una buena bebida de recuperación para acelerar el proceso de recuperación muscular.

También es importante que tengas en cuenta que deberás cuidar tu alimentación siempre. Después de entrenar toma alimentos que ayuden a la reparación de tus músculos. Recupérate de forma correcta.

Correr es muy sencillo y efectivo, no es necesario un complicado entrenamiento para corredores, el coste es muy bajo y puedes hacerlo prácticamente en cualquier sitio. Tampoco hay límites de tiempo ni un momento adecuado para correr, tú te marcas tus objetivos y tus horarios. Solo correr y tú.

Ver: Tensión muscular

¡Únete a nosotros!

Suscríbete y entra al SORTEO MENSUAL PACK Recuperat-ion ¡Además, te llevas un -10% DTO en tu primera compra!